La compañía dejará de usar el aeropuerto de Calama y enfatizó que no habrá tránsito de personal por el radio urbano de las ciudades, salvo en el caso de Coloso.

Un total de 209 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 78 corresponden a casos activos, confirmó BHP para sus operaciones de “Escondida” y “Spence”, ambas ubicadas en la Región de Antofagasta.
La compañía apuntó su preocupación por el aumento de los contagios en las comunas de Antofagasta y Calama, razón que motivó el reforzamiento de sus planes de contingencia “para resguardar la salud de los trabajadores propios y contratistas, y contribuir con las autoridades para reducir el impacto de la pandemia en la región”.
En detalla, Escondida registra un total acumulado de 150 casos entre trabajadores directos y contratistas, de los cuales 45 son casos activos.
En el caso de Spence, incluido el proyecto SGO (proyecto de construcción de planta desaladora), registra 59 enfermos entre trabajadores directos y contratistas, de los cuales 33 son casos activos.
La empresa citó que han implementado “más de 100 medidas” en las áreas de salud, distancia social en zonas críticas como casinos, higiene y sanitización, logística de traslado y refuerzo de medidas en terreno, las que están en permanente revisión.
La empresa citó que dejará de operar en el aeropuerto de Calama y recordó que en la operación Cerro Colorado, solo se opera con personal residente en la Región de Tarapacá.
Se agregó que habilitaron dos residencias sanitarias en Antofagasta (195 camas) para trabajadores de Escondida y Spence que residan fuera de la región. La medida está enfocada en personas que necesiten realizar aislamiento en condición de casos confirmados de COVID-19 (que no requieran hospitalización), o que hayan estado en contacto directo con un caso confirmado o sospechoso de COVID-19.
Como medida complementaria, desde fines de mayo realizan operativos masivos de tomas de test rápidos en distintas ciudades del país, dirigidos a trabajadores directos y contratistas previo a que inicien su turno.
“Seguimos muy atentos la situación de la Región y en particular la de la ciudad de Antofagasta. Por ello, estamos en coordinación permanente con las autoridades sanitarias, de manera de adicionar o reforzar las medidas de prevención que ya estamos implementando”, citó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Ana Zuñiga, head de Asuntos Corporativos Pampa Norte, apuntó que “no estamos ajenos a lo que está sucediendo en la ciudad de Calama. Por eso hemos adoptado la decisión de no utilizar el aeropuerto de la ciudad, y operar nuestros vuelos en el aeropuerto de Antofagasta, que además permitirá que nuestros trabajadores sean trasladados directamente a la operación sin ingresar a los radios urbanos de las ciudades”.
Fuente: soyAntofagasta