El secretario de Estado señaló que la minería se ha mantenido más resiliente en la propagación de Covid-19 y, por lo tanto, podría generar un rol importante en la creación de nuevos puestos de trabajo, cuando disminuyan los contagios.

Luego que Sonami informara que la ocupación en el sector cayó 15% en el trimestre marzo-mayo, en comparación con el mismo período del año pasado, el ministro Baldo Prokuricapidió a las empresas mineras utilizar las medidas necesarias para evitar despidos en el sector.
“La pandemia ha afectado a todos los sectores económicos a nivel nacional y, por supuesto, la minería no ha escapado de ello. Por eso, queremos hacer un llamado a todos los sectores de la minería nacional, tanto de la gran, mediana, y pequeña minería, agotar todos los esfuerzos para no desvincular personas”, señaló el secretario de Estado.
En esa línea, explicó que “la situación que se está viviendo en esta pandemia y que se registrará también después de ésta, será extraordinariamente grave en materia de empleo y lo que queremos es que, justamente, la minería que ha sido más resiliente, sea en la post pandemia, una palanca de generación de empleo y de nuevas oportunidades para las familias chilenas”.
Fuente: Minería Chilena